La primavera ha llegado a la ciudad y no sabes lo bien que me sienta…
Y por supuesto ¿qué acompaña mejor que los colores a la temporada primavera verano?
Tras hacer mi pedido de telas nuevas y de reposición a Ribes&Casals y recibirlo muy poquitos después, aquí os muestro todas las telas nuevas y otras ya conocidas -que son igual de frescas y divertidas- para crear nuevos complementos que te sean útiles y duren muuuuucho tiempo.
Las telas son de colecciones diseñadas y hechas en España así como en Alemania y todas ellas apoyan de una manera u otra el comercio local y sostenible. Go Slow!
No dejes pasar la ocasión de hacerte un bolso para la playa o la piscina con alguna de las telas impermeables que hay disponibles. ¡Será todo un acierto!
Te deseo una estupenda temporada
HAPPINESS IS HEARTMADE
ENGLISH VERSION
Spring has come and it feels gooood
I have just received my order of fabrics from the well known spanish shop Ribes&Casals. There you are, the new and reordered fabrics and some of other prints that you may already know and that are also fresh and funny. Everything you need to custom the summer accessory that will last a lot.
The fabrics I buy are either from Spain or Germany and I try me best to support local trade and responsible consumption. Go Slow!
Do not miss the chance to let me create for you a beach or swimming pool tote bag with one the waterproof fabrics I offer you.
Ya es realidad, poco a poco las hojas de los árboles nos van adelantando que el verano llega a su fin. Llega el otoño en unas semanas y con su llegada empezamos a pensar en viento, botas, gris, frío….. Yo personalmente lo quiero llenar de color y alegría, ¡como debería ser!
En mi última visita a Madrid (mi tierra) me fui de paseo con mis padres por la zona de Sol, Pontejos y Atocha y tuve tardes maravillosas con ellos viendo miles de telas y accesorios y mi cabeza no dejaba de hacer run-run pensando e imaginando a cada paso todo lo que podría crear con cada pieza. Pero como no se puede comprar todo y no hay que comprar por comprar, tuve que hacer un ejercicio de autocontrol 😉 y me porté muy bien al final!
La mayoría de las telas que ves a continuación las compré en los míticos almacenes de Ribes & Casals y decir que, para mi alegría, las telas son de colecciones diseñadas y hechas en España. ¡Viva el comercio local y el consumo sostenible!.
Solamente la tela de las furgonetas ♥ no es de esta tienda sino que la compré en una tiendecita de telas en Worms (Alemania) cerca de donde vivo.
Ahora te toca a ti: elige una tela de las nuevas que te he enseñado o de las anteriores y dime qué diseño quieres, según lo que necesites. Un monedero, una bolsita neceser para el bolso…. ¿o mejor una mochila saco o una bolsa de tela?.
En estos tiempos la prisa es el motor de todas nuestras acciones. Economizamos cada segundo para hacernos mejores. En esta vida hay que correr cuando la situación lo requiere, pero también hay que saber detenerse y vivir los momentos cuando toca.
El movimiento slow es una forma de vida más allá de la pura existencia en el sistema de producción, de consumo y de la conformidad. Es una especie de retorno para saber valorar, saborear y vivir las pequeñas partes que componen el todo.
En la clásica Piazza di Spagna (Roma) en 1986, el periodista Carlo Petrini fue testigo de la apertura de un nuevo restaurante de comida rápida que desentonaba con la autenticidad y el ambiente de esta preciosa ubicación de la capital italiana. Su negativa e indignación por la acusada americanización de Europa le hizo ser el propulsor del movimiento Slow Food. Básicamente su idea era conservar la producción local de alimentos y productos frescos, rechazando la comida rápida y advirtiendo sobre las consecuencias que tendría la explotación intensiva en busca del mayor beneficio económico.
Esta es la historia de cómo comenzó este movimiento lento que no es que llame a la lentitud o a la pasividad, sino precisamente a ser más activo, concienciado y participativo.
Desde mi punto de vista lo importante no es boicotear porque sí, lo importante es preocuparse por darle cabida a lo tradicional, a la dedicación y al tiempo que conllevan las cosas; otorgarle a lo tradicional y artesanal el valor que le corresponde.
Con el tiempo, este movimiento ha ido derivando en muchas vertientes, con una misma idea y con infinitas maneras de llevarlas a cabo:
Slow Fashion es una actitud frente a la moda, la manera de darle la vuelta a tus hábitos de consumo, favoreciendo, impulsando y/o formando parte de un movimiento que asegura que no haya trabajo esclavo tras su moda y que reduce el impacto medioambiental en sus producesos de producción y venta.
Slow Cities: ciudades que se unen en la red para decirle al mundo que en sus calles y plazas, el turismo que vivirán será auténtico, artesanal y… slow.
Originario del Slow Food Movement, la Slow Fashion reúne a los interesados en la ecología y la reducción del impacto medioambiental junto con la producción local, artesanal y en condiciones éticas -como antítesis de producción en masa-. Juntos velan por la sostenibilidad y el comercio justo y responsable.
SLOW FASHION
no es una tendencia que viene y va,
es un movimiento de moda sostenible
Hay infinitas maneras de vivir la SLOW FASHION y estas son las principiales motivaciones y valores que se persiguen:
alternativa a la producción en masa de la industria textil (Fast Fashion)
elegir productos artesanales, con producción mesurada e incluso hechos a mano;
apoyar al pequeño negocio y al comercio justo y sostenible;
elegir moda bajo condiciones éticas (sin explotación laboral, sin trabajo infantil, sin sufrimiento animal)
consumir responsablemente: querer menos y de más calidad;
reducir: comprar menos y con menor frecuencia;
reutilizar, reciclar, reparar
comprar ropa de segunda mano, reutilizar lo que se tiene (DIY) y donar la ropa que no se quiere;
utilizar y consumir tejidos ecológicos y/o reciclados;
en definitiva desaprender. La ropa que es demasiado barata lo es porque alguien paga caro por ello.
Y tú, ¿eres Slow?
Si quieres saber un poquito más, te recomiendo ver alguno de estos vídeos: